Uno de los aspectos más valiosos del enfoque Montessori es que el juego no está separado del aprendizaje. Por eso, dentro de una habitación Montessori, la zona de juegos es tan importante como la cama o los muebles. No se trata de tener muchos juguetes, sino de crear un espacio accesible, libre y acogedor para explorar, imaginar y crecer.
🎥 En este video de DUDUK te mostramos cómo ubicar y preparar una zona de juegos dentro de la habitación Montessori:
👉 Habitación Montessori Perfecta en Casa - 7 Consejos
¿Dónde ubicar la zona de juego?
La clave está en la distribución del espacio. Una zona de juegos Montessori puede colocarse:
-
Entre la cama y el librero o estantería.
-
Junto a una pared despejada donde el niño pueda moverse libremente.
-
En un rincón delimitado por un tapete suave, que invite a sentarse, acostarse o interactuar con sus materiales.
El tapete no solo aporta comodidad, también marca el área de juego y le da al niño una referencia clara sobre dónde se desarrollan ciertas actividades.
¿Qué debe incluir?
Una zona de juegos Montessori no necesita ser grande ni estar llena de cosas. Algunos elementos clave incluyen:
-
Pocos juguetes bien seleccionados, accesibles y organizados.
-
Materiales naturales que estimulen los sentidos.
-
Espacios libres para armar, construir o simplemente imaginar.
Este espacio debe invitar a la exploración autónoma, sin depender de estímulos excesivos o intervención constante del adulto.
Un espacio para compartir
Además de ser un lugar para el juego independiente, esta zona también puede convertirse en un espacio para fortalecer el vínculo con madres, padres o cuidadores. Jugar juntos sobre el tapete, leer un libro o crear una historia fortalece el desarrollo emocional y el sentido de conexión.
🎬 ¿Te gustaría ver cómo integrar este espacio de forma armónica en una habitación real?
Mira el video completo aquí:
👉 Habitación Montessori Perfecta en Casa - 7 Consejos - DUDUK