Uno de los mayores beneficios de una cama Montessori es su capacidad de evolucionar con tu hijo o hija. Lejos de ser un mueble temporal, está diseñada para acompañar cada etapa de su desarrollo —desde los primeros años hasta la preadolescencia— con funcionalidad y seguridad.
🎥 En este video de DUDUK puedes ver cómo estas camas se transforman con el tiempo y cómo usarlas en cada edad:
👉 Camas Montessori: Qué son y cómo decorar al estilo Montessori
Un mueble que crece con ellos
Las camas Montessori son modulares, lo que significa que puedes quitar o agregar partes de la estructura a medida que el niño crece. Esto no solo ahorra en reemplazos, también ayuda a mantener la familiaridad y seguridad del entorno.
¿Cómo se adaptan por edad?
-
De 2 a 5 años: Se recomienda conservar los barandales para evitar caídas mientras duermen. La cama sigue a ras de suelo, fomentando su independencia.
-
De 5 a 9 años: Puedes quitar los barandales. A esta edad, el niño ya tiene mayor control corporal, pero sigue beneficiándose de una cama baja y accesible.
-
De 9 a 12 años: Es posible quitar también la estructura decorativa (como el tipi o la casita), transformándola en una cama simple, sin perder sus principios Montessori.
Ventajas de esta evolución modular
-
Seguridad: sin riesgos de caídas desde alturas peligrosas.
-
Confianza: los niños aprenden a manejar su propio espacio.
-
Ahorro: no necesitas comprar una cama nueva cada pocos años.
-
Continuidad emocional: el niño mantiene un vínculo con su espacio de descanso.
Ideal para familias que buscan funcionalidad y diseño
Este tipo de camas no solo son prácticas, también permiten una decoración que evoluciona: puedes cambiar textiles, agregar doseles, luces o quitar adornos a medida que cambian los intereses del niño o niña.
🎬 ¿Quieres ver cómo se adaptan estas camas en la práctica?
Haz clic aquí para ver el video completo:
👉 Camas Montessori: Qué son y cómo decorar al estilo Montessori - DUDUK